Son las dos recomendaciones que han demostrado mejor efecto preventivo. "Como mínimo, dedicar dos horas y media semanales a ...
La angina es una molestia en el pecho que se produce cuando una parte del músculo del corazón no recibe suficiente sangre ...
La angina de pecho es síntoma de una enfermedad coronaria en la que el flujo de sangre oxigenado que llega al músculo cardiaco se reduce. El sexo, la edad o enfermedades como la diabetes o la ...
La angina de pecho es una de las manifestaciones clínicas de la cardiopatía isquémica, es decir, del conjunto de enfermedades que se producen como consecuencia de la falta de llegada de sangre ...
La incidencia de la angina de pecho es similar en hombres y mujeres, según un estudio de la Escuela de Medicina del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) que se publica en 'Journal of ...
Con un nudo en la garganta, este rosarino, de 73 años, decidió ir a la parroquia del padre Ignacio Peries. Se instaló allí a las 3 de la mañana “En noviembre de 2004 mi hijo José Antonio ...
El dolor que produce el infarto también se conoce como angina de pecho o dolor coronario. La angina y el infarto son dos situaciones diferentes: la angina es el dolor producido por la isquemia, ...
Al año se producen más de 30 000 paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en España. Es decir, una cada 20 minutos. La principal causa es el infarto agudo de miocardio (IAM). Y aunque ...
Un infarto consiste en la muerte de células por el cese de riego sanguíneo. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero sin duda uno de los más conocidos es en el corazón (miocardio).
Según la denuncia, el guardaespaldas notificó en varias oportunidades que el hermano de la congresista hizo uso de la camioneta de su esquema para asuntos personales. Incluso, se habló de la ...
Al año se producen más de 30 000 paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en España. Es decir, una cada 20 minutos. La principal causa es el infarto agudo de miocardio (IAM). Y aunque ...
Un infarto consiste en la muerte de células por el cese de riego sanguíneo. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero sin duda uno de los más conocidos es en el corazón (miocardio).